ALEJANDRO TUMANOFF SAN IGNACIO Provincia de Buenos Aires
El viejo catel de Vialidad Provincial
Plano del Instituto Geografico Militar de 1950
En el cartel de la estacion Para llegar a San Ignacio hay que recorrer, desde la ruta provincial 29, seis y medio kilómetros por un camino de tierra en regulares condiciones. El paraje y estación ferroviaria se encuentra dentro del partido de Ayacucho, en el centro este de la provincia de Buenos Aires, a unos 27 kilómetros al sur de la ciudad cabecera del partido. San Ignacio es una de las estaciones ferroviarias intermedias del ramal Ayacucho a Balcarce, construida por la Compañía Ferrocarril Sud en 1892. Su nombre según Enrique Udaondo en su libro “Significado de la Nomenclatura de las Estaciones Ferroviarias” de 1942, surge de “el santo patrono del propietario de los terrenos Don Ignacio Ramos Otero”. La estación fue de primera categoría habilitada para pasajeros, encomiendas, cargas y hacienda, contando con telégrafo. El servicio de pasajeros dejo de pasar hacia fines de la década de 1990 y la estación se abandonó. En su momento, según me refirió un lugareño “en verano pasaban diariamente 4 trenes de pasajeros más el rápido a Necochea, 2 trenes de carga y los domingos un tren de hacienda”. Hoy la estación está ocupada por unos corrales de algún chacarero de la zona. El edificio perdió la cubierta y los cerramientos, fue totalmente depredado. El galpón en cambio aún conserva la cubierta de chapa. El paraje está totalmente desierto, en un extremo del predio ferroviario la casa de auxiliares también totalmente abandonada y depredada. La única construcción frente a la estación en este desolado paraje es la escuela primaria N°24 "Nicolas Avellaneda". Esta escuela data de la década del 50 y se ve en bastante buen estado de conservación, esto debido a que en 2019 la Municipalidad de Ayacucho realizo una reparación general del edificio, incluyendo el cierre de la galería lo que permitió la ampliación de una nueva aula. El establecimiento educativo cuenta con una matriculo escasa de alumnos. Según cuentan, también frente a la estación, existió el almacén de Don Maya que tenía cancha de paleta y era lugar de reunión de los lugareños, de esto no quedaron restos.
La estacion mirando hacia Balcarce
La estacion abandonada y destruida
La estacion en pleno funcionamiento aproximadamente año 1925
El cartel de la estacion aun sobrevive
Las vias tapadas por la tierra
Vista de la estacion mirando hacia Ayacucho
El galpon ferroviario
La playa ferroviaria convertida en corrales de chanchos
Vivienda de auxiliares tambien abandonada
Escuela N°24 "Nicolas Avellaneda"
|