ALEJANDRO TUMANOFF QUETREQUEN Provincia de La Pampa
Llegando a Quetrequen por la ruta N°188
Acceso principal a Quetrequen
La provincia de La Pampa en el centro de la Republica Argentina La localidad se encuentra al norte de la provincia de La Pampa, 6 kilómetros al sur del límite con la provincia de Córdoba, pertenece al departamento de Rancul. Se accede a Quetrequen por la ruta nacional N° 188 en el kilómetro 503, dista 195 km de la capital provincial Santa Rosa. En 1903 el Ferrocarril Oeste construye el tramo Realico a Rancul e instala una parada en la zona. Un año después, el 15 de octubre de 1904, los hermanos Santos y Salvador Busso fundan la localidad en terrenos que habían adquirido a Jorge Gianola, en un principio llamada Pueblo o Colonia Busso. Posteriormente se construye la estación Quetrequen. La estación fue de segunda categoría habilitada para pasajeros, encomiendas, cargas y hacienda, contando el edificio con telégrafo. En 1945 el pueblo termina adoptando el nombre de su estación, Quetrequen. Este término araucano hace referencia a la laguna que se ubica al norte, “hondonada solitaria”. El pueblo se fue formando hacia el sur de la estación, el ejido urbano consta de un cuadrado de seis por seis manzanas, varias de ellas desocupadas. Su avenida central, Gral. San Martin, con forma de Boulevard esta pavimentada, el resto de las calles es de consolidado. La localidad cuenta con unos 450 habitantes cuyas actividades están ligadas con la producción agropecuaria, que constituye la fuente principal de trabajo. Quetrequen llegó a tener más de 700 habitantes, pero luego de la sequía de la década del 30 la gente emigró hacia otras localidades. Actualmente es una localidad que cuenta con variados servicios tales como agua corriente, luz eléctrica, internet, gas natural y una planta potabilizadora de agua. La estación de ferrocarril se halla en buen estado de conservación. En cuanto a servicios educativos, hay jardín de infantes y una escuela que abarca hasta el 3º año de la secundaria.
Estacion Quetrequen
La estacion relativamente bien conservada
La estacion 100 años atras
El cartel de la estacion
Vista del predio ferroviario con sus tapadas
Galpon ferroviario para acopio de bolsas de cereales
Cartel de Bienvenida en el Boulevard San Martin
Plaza Gobernador Hugo Marin
Otra vista de la plaza Marin
Monumento a la madre
Homenaje al Gobernador Dr Ruben Hugo Martin
Monumento al 75° aniversario de la fundacion del pueblo
Parroquia Santa Teresa de Jesus de Avila
Parroquia inaugurada en 1910
Parque infantil
Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia, constituida en 1915
Museo Histórico “El Almacén”
Antiguo surtidor de nafta en la puerta del Museo
Asociación Quetrequén Fútbol Club, fundado en 1928
Escudo de Quetrequen a partir de 1991
|