ALEJANDRO TUMANOFF MAPIS Provincia de Buenos Aires
Un cartel informa sobre las instituciones de Mapis
Llegando a uno de los parajes mas aislados de la provincia de Buenos Aires
El predio de la estacion
La estacion del Ex Ferrocarril Sud inaugurada en 1912
El edificio de la estacion hoy convertida en museo
El cartel de la estacion, tipico del Ferrocarril Roca
El galpon ferroviario Esta pequeña localidad ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, pertenece al partido de Olavarría. Dista a 105 km por caminos de tierra de la ciudad cabecera del partido. Para llegar ingresamos por la localidad de Arboledas desde la ruta provincial 86 hasta allí todo pavimentado luego son 35 km de caminos de tierra con varias curvas y cruces, esta es la variante con menos distancia por caminos de tierra. En el año 1912 llegó el primer tren a, dando origen al pueblo, que tomó su nombre del donante del terreno que ocupa la estación, Don José Mapis. La estación construida por la Compañía Ferrocarril Sud, ubicada en el tramo Recalde – Pigüe, según el Manual de Estaciones de 1950, fue de segunda categoría, habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda, contando con servicio de telégrafo. El lugar vivió tiempos de bienestar, durante la época de cosecha, cuando el cereal se embolsaba a mano, el pueblo se llenaba de bolseros. Todo duró hasta que el tren de pasajeros dejó de pasar en la década del 80 y unos años después los trenes de carga, luego las vías fueron cubiertas por la vegetación. Esto provocó como en muchos pueblos, el éxodo de los habitantes hacia las ciudades. La única calle del pueblo es la que rodea la estación, por supuesto es de tierra. Unas pocas personas viven en el pueblo, algunas más en los campos cercanos. Aun continua en actividad la escuela N°35 “Jose Lamas” y el Jardín de Infantes N°402, cuyas dos maestras viven en ese establecimiento de lunes a viernes. El Club Atlético Belgrano es otra de las instituciones, cuyo edificio bastante deteriorado se encuentra frente a la estación. Justo frente al edificio de la estación ferroviaria llama la atención la gran construcción de lo que fuera el almacén de ramos generales, hoy cerrado. Durante muchos años además de vender todo tipo de productos, sirvió de alojamiento, peluquería, estafeta de correo, etc. Un mudo surtidor de nafta frente al almacén da la pauta que allí también se vendía combustible. El edificio de la estación por su parte fue rescatado y en los festejos del centenario de la localidad fue inaugurado en su espacio un Museo que guarda la historia de la localidad principalmente en fotos de época. El paraje no tiene servicio de electricidad, tampoco señal de telefonía. La escuela cuenta con generador y paneles solares para abastecerse de electricidad.
Capilla San Jose Obrero
Almacen Ramos Generales
El viejo surtidor de nafta fre al almacen de ramos generales
Escuela N°35 "José Lamas"
Club Social y Deportivo Belgrano
Una desvencijada vivienda de chapa
Mapa Instituto Geografico Militar 1954 Reseña de Mapis en el Anuario Kraft 1942
|