PRINCIPAL
Pueblos y Estaciones
Cicloturismo
Viajes y Paseos
Arqueologia Ferroviaria
Eventos
Miscelaneas
Enlaces
ESCRIBIME
Libro de Visitas

Web Site Hit Counter

ALEJANDRO TUMANOFF

JUAN N. FERNANDEZ

Provincia de Buenos Aires

 

Ingresando a Juan N.Fernandez desde el sur por la ruta provincial 80

El cartel de la estacion reubicado del lado de la calle

La estacion desde la calle

La estacion del lado del anden, sin vias

Hoy en la estacion funciona el regitro provincial de las personas

Galpones ferroviarios

Grandes galpones en el predio de la estacion, alli se acopiaban las bolsas de cereales

El tanque de agua para abastecer las locomotoras a vapor

Este pueblo rural del Partido de Necochea fue fundado el 28 de marzo de 1909 por Josefa Fernández de Fonseca Vaz en homenaje a su padre, Juan Nepomuceno Fernández, quien fuera el propietario de estas tierras. Según el último censo cuenta con una población que ronda los 2700 habitantes, siendo la localidad más poblada del interior del partido.

En 1839 Juan Nepomuceno Fernández comenzó a figurar sobre estas tierras en los mapas de la Dirección de Geodesia. El 28 de marzo de 1909, siete décadas después, su nombre quedaría perpetuado con la fundación de este pueblo. Don Juan N. Fernández nació en el seno de una familia tradicional en tiempos del Virreinato y fue un estanciero visionario. Desembarcó por estas tierras el mismo año de la creación del partido de la Lobería Grande, con una fracción de 13 leguas fuera de la línea de frontera y hacia 1867 llegó a tener 95.000 hectáreas. Con los ojos puestos en el mejoramiento de los vacunos de estas pampas, introdujo reproductores desde Inglaterra y en 1850, sus haciendas de excelente calidad comenzaron a pastar en estos campos. Por entonces, el mayor peligro para los hacendados recaía en la hambruna de los perros cimarrones y los pumas que acechaban durante las pariciones.

En 1871, don Juan Nepomuceno muere y Josefa, una de sus cinco hijas, hereda parte de sus campos del sudeste bonaerense. El 28 de marzo de 1909, la condesa de Sena, Josefa Fernández, (tras la muerte de su esposo, José Toribio Martínez de Hoz), se casó con un militar portugués, Juan de Fonseca Vaz, designado cónsul por la Casa Real de su país. Cedió 1.000 hectáreas que salieron a remate ese día y donó los terrenos para los edificios públicos y la iglesia. Nacía el pueblo de Juan N. Fernández.

Algunos pioneros ya arrendaban y cultivaban estos suelos que atravesaba el ferrocarril desde 1904, al tenderse el ramal entre Tandil y Defferrari y, con la venta de los lotes, sus andenes se colmaron de pasajeros dispuestos a poblar estas tierras. Los comienzos no fueron fáciles, pero pronto se instaló un horno de ladrillos, hoteles y comercios. Hasta las casillas de las trilladoras sirvieron para echar raíces y, en su interior, funcionaron la primera peluquería y la estafeta de correos. Las grandes estancias se transformaron en colonias y el pueblo adquirió nuevos bríos. A 20 años de su fundación ya contaba con 6.000 habitantes.

La ruta provincial 80, asfaltada, que se desprende de la ruta provincial Nº 86, conduce a este pueblo prolijo y pintoresco, ubicado a 80 kilómetros de Necochea, la ciudad cabecera del partido. Las construcciones son bajas y la cúpula de la iglesia sobresale desde los alrededores.

El pueblo tiene forma rectangular con unas 70 manzanas y es cruzado casi por el medio por el ferrocarril. Tiene varias calles pavimentadas, en general las que se encuentran cercanas a la plaza.

La estación, ubicada en el ramal Gardey – Defferrari del Ferrocarril Sud, fue de segunda categoría, habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda, contando con telégrafo. Hoy en día no presta servicios de pasajeros ni de cargas, encontrándose clausuradas sus vías y estaciones.

Plaza Independencina en el centro de la localidad

Importante mastil central de la plaza Independencia

Fuente de la plaza Independencia, como la mayoria de las fuentes del pais, esta no funciona

Imponente Parroquia Sagrado Corazon de Jesus

Parroquia Sagrado Corazon de Jesus, fundada en 1913

Delegacion municipal

Escudo municipal

Monumento a la Madre en el Boulevard de calle 26

Sociedad Española de Socorros Mutuos, año 1918

Club Atlético y Social Defensores  de Juan N. Fernández, fundado en 1922

Fragmento de mapa Instituto Geografico Militar de 1963

 

 

 

 

MAS FOTOS DE JUAN N. FERNANDEZ

 

 alepolvorines@hotmail.com