| ALEJANDRO TUMANOFF GOYENA Buenos Aires 
 
 En el cartel de la estacion Goyena es una localidad ubicada en el partido de Saavedra en la provincia de Buenos Aires. Se encuentra a unos 34 kilometros de Pigue, ciudad cabecera del partido. En 1886 comienzan a llegar a la zona desde Pigue numerosos inmigrantes espanoles. Entre ellos Jose Marfil y Francisco Oliver, quienes en 1902 fundan el pueblo, loteando los terrenos del centro urbano. El nombre Goyena perpetua el nombre del Dr.Pedro Goyena (1843-1892), jurisconsulto de prestigio, periodista, legislador y orador eximio. Calificado lider del catolicismo social. 
 Estacion Goyena 
 Estacion Goyena 
 El tanque de agua metalico soportado por una estructura de madera dura 
 Gran galpon ferroviario En 1899 se inaugura la estacion Goyena, entre las estaciones Saavedra y Alta Vista, segun el manual de estaciones de 1958, era una estacion de primera categoria, habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda, contando con telegrafo. A mediados de la decada de 1950 llego a tener una poblacion de 1.500 habitantes. El pueblo tiene treinta manzanas de las cuales una de las centrales corresponde a la plaza San Martin. Frente a la plaza se encuentran la Sociedad Espanola de Socorros Mutuos, la Delegacion Municipal y la Capilla Sagrado Corazon de Jesus. 
 Capilla Sagrado Corazon de Jesus 
 Escuela Julio Roca 
 Sociedad Espanola de Socorros Mutuos Como otras localidades su poblacion fue emigrando hacia ciudades grandes y hoy cuenta con 550 habitantes aproximadamente. En el mes de septiembre anualmente se desarrolla en Goyena la Fiesta Mallorquina en el local de la Sociedad Espanola a la cual asisten pobladores de localidades vecina e incluso de Bahia Blanca. 
 Club Sportivo Goyena fundado en 1924 
 
 Plano oficina de Turismo Municipalidad de Saavedra 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 |