ALEJANDRO TUMANOFF ASCENSION Provincia de Buenos Aires
Llegando a Ascension desde Junin por ruta provincial 65
Ingresando por avenida 25 de Mayo un monumento nos da la bienvenida
En mi primer visita a Ascension en 2005 el cartel de la estacion aun existia
En la actualidad (2025) la estacion ocupada y desfigurada
Aun se conserva el deposito de encomiendas de la estacion ferroviaria Ascensión está situada al norte de la provincia de Buenos Aires y pertenece al partido de General Arenales, encontrándose a 28 km de la ciudad cabecera del partido y a 270 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires. Ascensión fue fundada por Jacinto A. Videla, dueño de las tierras sobre las cuales se construyó la localidad. Se toma como fecha el 1 de febrero de 1890, día en fue aprobado por decreto el trazado del pueblo. En el año 1911 fue inaugurada la estación por parte del Ferrocarril Buenos Aires al Pacifico, en el ramal Rawson-Arribeños. La llegada del tren fue clave para el crecimiento de la localidad, porque permitió expandir la comercialización de la producción agrícola de la zona. Según el libro de Enrique Udaondo de 1942 sobre el significado del nombre de las estaciones “La colonia existente en el partido de General Arenales, da nombre a la estación. Esta designación recuerda el milagro de la Ascensión de Nuestro Señor Jesucristo”. La estación fue de segunda categoría, habilitada para pasajeros, encomiendas, carga y hacienda, contando con telégrafo. Entre sus instituciones se destacan dos cooperativas, la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Ascensión y la Cooperativa Agrícola Ganadera Limitada de Ascensión. La primera brinda los servicios de agua potable, teléfonos y cloacas, y la segunda que agrupa a los productores agropecuarios del lugar, cuenta con plantas de silos para el acopio de cereales y oleaginosas, y también un centro comercial que vende productos comestibles, calzados, prendas de vestir y artículos de bazar y ferretería. Otras organizaciones relevantes para los vecinos son la Delegación Municipal, la Unidad Sanitaria, la Escuela N°3 Pedro B Palacios, el Colegio Nuestra Señora de Ascensión, el Singlar Club y el Club Social y Deportivo. Ascension fue declarada ciudad en 1986, actualmente con una población de aproximadamente 4.100 habitantes, basa su economía en las actividades agropecuarias de su zona de influencia.
Edificio de la Delegacion Municipal
Parroquia Ascension del Señor, 1954
Interior de la Parroquia Ascension del Señor, 1954
Plaza Vicente Lopez
Busto del General San Martin
Monumento a Malvinas en la plaza Vicente Lopez
Monumento al Bicentenario en la plaza Vicente Lopez
Monumento a la Madre
Monumento al perro TOM que acompaño a los soldados en la guerra de Malvinas
Fuente en la plaza Vicente Lopez
Plaza Vicente Lopez, monumento al centenario de Ascension
Terminal de Omnibus
Prado Español
Cooperativa Agricola de Ascension, fundada en 1941
Edificio de Correo, frente a la plaza Vicente Lopez
Unidad Sanitaria
Central telefonica de Ascension
Club Social Deportivo Ascension, fundado en 1927
Sociedad Italiana, fundada en 1925
Club Social y Deportivo Singlar, fundado en 1926
Esquina de Ascension
Al sur de la estacion un pequeño barrio con su Capilla
Una antiguo comercio frente a la estacion
Fragmento de plano del Instituto Geografico Militar de la decada de 1950
|